top of page
  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 11 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 jul 2020

Este es un Hit de la Tía Sole Ferrando Fuentes junto con su famoso Pie de Limón y sus repollitos.



Esta receta aún no la hago, la foto es de una original de la Tía Sol, posando en el Mandalé, Café de la Piky en Temuco.


La Tía Sol me cuenta "La receta la aprendimos en el colegio en la clase de economía doméstica con Sor Teófila, nos educaban para ser buenas dueñas de casa...".

Receta


Ingredientes:

1 huevo

400 grs.de harina

200 grs. de azúcar

250 grs. mantequilla

2 cucharaditas polvos de hornear

Ralladura de limón

1 a 2 cucharadas leche


Relleno:

4 a 5 manzanas

1/2 taza azúcar

Pasas Corinto

4 cucharadas de agua

Preparación:

Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa, se añade el huevo y poco a poco los demás ingredientes .

Se pone la mitad de la masa en un molde enmantequillado al horno.

Se prepara el relleno, se ponen los ingredientes en una olla hasta que las manzanas estén sólo amortiguadas.

Esto se vacía sobre la masa ya horneada y se cubre con el resto de la masa cruda.se vuelve al horno hasta que esté dorada y se espolvorea con azúcar flor y canela.


Esta tarta es de los antojos del Totón y la Tía Sol cada vez que puede lo regalonea y le hace una.


Tía Sol en la 3era fila, 2da de derecha a izquierda.

5to de humanidades Colegio Santa Cruz Temuco, 1964.



  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 11 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jul 2020

Esta receta la trajo la Piky a la casa después de ir a la casa de su compañero de arquitectura Nibaldo a aprenderla de la maestra (Tía Lyda).


Esta receta vale la pena tenerla bien guardada, es demasiado rica, la masa es delgadita y muy elástica no se rompe tan fácil, lo que hace que sea más fácil armarlas.


Este año celebramos el día del padre con unas ricas empanadas.


Desde que llegó la Piky con esta receta se covirtió automáticamente en tradición apenas las probamos, las hicimos todos los 18 de Septiembre en la casa junto con los infaltables alfajores de higo y los pajaritos.

Receta (Anotaciones de la Piky)


Ingredientes:

Masa:

3 platos de servilleta de harina

4 huevitos grandes

1 taza de aceite tibio

1 taza de leche tibia

Sal a gusto


El Pino:

(Se prepara la noche anterior)

1.400 kg de tapapecho o sobrecostilla

8 cebollas medianas

comino

pimienta

2 dientes de ajo

1/2 paquete de perejil


Aceitunas

huevos duros

pasas


1 huevo (para pintar)


Preparación:

Se cierne la harina con la sal, se hace un hoyito al medio y se le ponen los cuatro huevos, el aceite y la leche se junta todo sin amasar se deja reposar unos minutos y se hacen pelotitas de masa que quepan en la palma de la mano y luego estas se estiran para hacer los discos uno a uno, la masa se estira un poco más grande que un plato de servilleta.

Para el Pino:

1.400 kg de tapapecho o sobrecostilla, picadita y frita en un poco de aceite

8 cebollas medianas picadas en cuadraditos, se les da un hervor y luego se cuelan y fríen en un poquito de mantequilla o aceite.

Se junta la carne con la cebolla y se le pone comino y pimienta más dos dientes de ajo bien machacados y perejil, para que caiga bien, (si alguien se queja es porque comió en otro lado) y se le agrega la sal, se revuelve bien y se le da un hervor a todo junto, se deja reposar una noche.


Montaje:

1. Se pone el disco sobre la mesa

2. Se le ponen dos cucharadas soperas de pino.

3. Se agrega la aceituna

4. Se le pone un pedazo de huevo duro

5. Se agrega la pasa.

6. Se bate con un tenedor un huevo en una taza con un poquito de agua y con esto se sella la empanada y se pinta encima para que quede brillante.

7. Se ponen al horno caliente hasta que estén doraditas.




  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 25 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Esta receta la armamos con la Domi buscando en internet, uniendo 3 recetas que parecían buenas y el resultado nos encantó.




Esta receta es muy entretenida para hacer en familia. Es muy importante hacer una salsa sabrosa, puede ser con salsa de tomate o pesto y queso Parmesano rallado.


Está fue mi primera vez haciendo ñoquis, siempre me han gustado mucho y lo pasamos muy bien con mi Domi cocinando.

Receta


Ingredientes:

1 kg de papas

300 grs de harina

2 yemas de huevo

50 grs de queso rallado

1 cucharadita de sal fina

1 pizca de pimienta negra

1 cucharadita de nuez moscada

1 puñado de sal gruesa para cocinar las papas

Preparación:

Cocinar las papas lavadas con cascara, cuando estén cocidas las pelamos y hacemos puré e incorporamos las yemas, el queso, sal, pimienta y nuez moscada.

Se mezclan todos los ingredientes con las manos.

Comenzamos a agregar la harina poco a poco.

Cuando empiece a tomar consistencia la volcamos sobre la mesa.

Seguir amasando hasta que la masa esté consistente y tierna.

Con porciones pequeñas de masa formamos rollos finos y largos.

Cortamos los ñoquis de aprox. 2,5 cm de largo y los dejamos sobre la mesa enharinada.

Luego los pasamos por los dientes de un tenedor.

Luego los cocinamos en una olla con abundante agua y un puñado de sal.

Cuando hierva el agua metemos los ñoquis, al flotar están listos.

Se pueden congelar.




© 2020 by me

bottom of page