top of page
  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 8 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 sept 2020

Esta receta es sinónimo para mi del regaloneo máximo, mi mamá siempre nos hacía sémola con leche. Es un postre muy rico y fácil


Esta receta a parte de ser muy fácil es muy rápida y se puede comer caliente.


Para mi la sémola con leche es muy especial, cuando éramos muy chicos mi mamá nos bañaba, nos ponía pijama que previamente había puesto a calentar en el cañón de la estufa y nos secaba el pelo en la cama, me acuerdo que con el secador nos tiraba aire calentito adentro de la cama y el pijama ahí muy calentitos recién bañados nos llevaba sémola con leche calentita a la cama. Nos contaba algún cuento de su colección de libros de cuentos y nos hacía dormir, con una paciencia de santa, siempre me acuerdo de su sh sh sh sh sh sh mientras con su mano al mismo ritmo me daba palmadas suaves para que me durmiera.... Nada mejor! Que daría por revivir esos momentos...

Receta


Ingredientes:

1 litro de leche entera

1/2 taza de azúcar

1/2 taza de sémola

vainilla


Preparación:

En una olla mediana echar la leche, azúcar y vainilla, cocinar a fuego medio, revolverhasta que el azúcar se disuelva. Cuando hierva, bajar el fuego al mínimo y agregar la sémola en una lluvia constante, batir todo el tiempo para que no queden grumos, va a espesar rápidamente, desde que suelte el hervor, cocinen por 1 minuto más siempre revolviendo.


Se puede comer con un poco de mermelada, caramelo, syrup o solo.


Cuando lo preparaba de postre y estábamos en la cocina felices nos comíamos la raspa...



Páginas de la colección de libros de cuentos que nos leía... muero por todas las ilustraciones que aparecen en esos libros.

  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 2 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Esta receta me la compartió la Tía Sol, me dijo que era muy rica, típica gringa y la había hecho para la navidad el año pasado.


La Tía Sol dice que se parece un poco a los chocolates del norwiser (chocolatería en Temuco).


Receta


Ingredientes:

1 tarro leche condensada

450 grs chocolate

2 cucharadas mantequilla

Nueces o Almendras 370 grs + - tostadas

2 cucharaditas vainilla o café.


Preparación:

Al baño María se derrite el chocolate con la leche condensada y la mantequilla.

Una vez derretido agregar las nueces y vainilla.

Vaciar a un molde cubierto con papel de cocinar o alusa (2 tiras cruzadas para poder levantarlo cuando esté listo) y al refrigerador.

Luego cuando ya esté duro se saca y corta en trocitos.



  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 31 ago 2020
  • 1 Min. de lectura

Esta receta es otro clásico de la Luty, que manera de cocinar rico mi mamita.



Está receta es bien fácil de hacer y es deliciosa, acá en la casa, la Domi, Pititi y el Seba se alegran mucho cuando les hago, la leche nevada de la foto fue un pedido cumpleañero del Seba.


ayyyy Leche nevada... este postre me transporta a Bellavista 0630, está entre los postres más clásicos de la casa. Cada vez que hacían merengue mi mamá o la Aurora, nos peleábamos los batidores de la batidora, también pasaba cuando hacían puré de papa.

Receta


Ingredientes:

2 litros de leche

6 huevos

8 cucharadas de azúcar para las yemas

1 cucharada de maizena.

6 cucharadas de azúcar para el merengue.

Vainilla


Preparación:

Se pone a hervir la leche y una vez que hierve se ponen a cocer los copos de merengue.

Los copos se ponen en una fuente y luego se retira la leche del fuego y se mezcla con las yemas batidas con la maicena, azúcar y vainilla, luego se pone nuevamente al

fuego bajo y se revuelve hasta que espese que quede como crema.

Se vierte la crema sobre los copos.

Comprueba el dulce de la crema a tu gusto.




En Bellavista 0630, el Totón muy hacendoso y Yo.

© 2020 by me

bottom of page