top of page
  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 11 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 jun 2020

Buscando recetas de Falafel con la Domi entre varias recetas creamos una nuestra.



Está es una receta muy fácil y rica, especial para hacer con niños, se entretienen mucho haciendo las bolitas.


Me encantan los Falafel, tienen un sabor tan especial, sobre todo cuando se combina con la salsa de yoghurt.


Receta


Ingredientes

3 tazas de garbanzos cocidos escurridos.

1 cebollas entera

3 dientes de ajo o 1 chilote

6 cucharadas de aceite de oliva

1 paquete de cilantro

2 cucharaditas de sal

2 cucharaditas de polvos de hornear

6 cucharaditas de comino

Estrujar 1/2 limón


Para la salsa

Yoghurt natural

Cilantro picado

1 diente de ajo picado

Jugo de 1/2 limón

Aceite de oliva.


Preparación:

Toda la mezcla la pones en un bowl, si le falta sal le pones más.

Y le pones harina hasta q esté como para hacer bolitas, mientras menos harina mejor, (si no le hechas cuando las fríes se desintegran, quedan flotando miles de granitos)

Y las fríes o metes al horno en una lata con aceite. Cuando están doradas están listas, hay que dar vuelta las bolitas.







  • Foto del escritor: Constanza Salvadores
    Constanza Salvadores
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Nada mejor para un día de lluvia y frío que calentar el cuerpo y el espiritú cocinando en familia unos deliciosos picarones con la receta de mi Muty (mi abuela, mamá de mi mamá).



Es una receta muy fácil y en verdad la única complicación es freír. El resultado es delicioso y si está lloviendo o hace mucho frío más ricos quedan.


Cada vez que como picarones al cerrar los ojos puedo ver el plato con diseños azules y el mantel de la casa de la Muty en la calle Bellavista 0630 en Temuco, siento el olor y el calor del fuego de la estufa y como cae la lluvia torrencial afuera, es un plato que me transporta y mi Lolita querida orgullosa de sus picarones.

Está receta sale del libro de recetas de la Muty pero quien los hacía siempre era mi Lola (nana de la Muti pero siempre me ha costado referirme a ella como nana ya que para mi es de las personas más importantes de la vida, parte fundamental de mi familia, ha estado presente durante toda mi vida y crecimiento, con quien aún hablo muy seguido a pesar de que yo vivo en Santiago y ella en Temuco.


Receta


Ingredientes masa:

2 tazas de zapallo molido

2 tazas de leche

2 tazas de harina

1 pichintún de Royal (2 cucharaditas de polvos de hornear)


Ingredientes chancaca:

1 pan de chancaca

1 taza de agua

1 taza de azúcar

1 corte de cascara de limón o naranja.


Preparación:


Se mezclan todos los ingredientes y se fríen en cucharaditas.

Cuando ya están dorados se van dejando sobre una toalla nova para que absorba el aceite extra.

La chancaca se disuelve en un olla en una taza de agua y luego se incorpora el azúcar y la cascara de limón, se revuelve hasta que tenga una consistencia más gruesa.



© 2020 by me

bottom of page